top of page
Buscar

Cuarentena: ¿Cómo quedarnos en casa y no agobiarse en el intento?

  • Foto del escritor: Psicoco
    Psicoco
  • 15 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

El mundo se encuentra en una situación difícil, en donde estos días lo más sugerido es salir de casa solo si es estrictamente necesario o en unos países cuarentena total y obligatoria; pero ¿cómo quedarnos en nuestra casa por dos semanas o más y no agobiarnos?

El quedarnos en casa puede desatar síntomas depresivos, no solo para los que disfrutan estar afuera todo el tiempo, sino que incluso para los que prefieren quedarse en casa descansado los fines de semana, tantos días puede llegar a ser abrumador, y más cuando es algo "prohibido" nos genera ansiedad e incluso pánico.


Por eso te damos algunos tips para hacer en casa durante estos momentos en donde debemos ser fuertes y conscientes para cuidarnos a nosotros mismos y a los demás.




1. Realiza una rutina diaria como despertar en un horario en específico, tomar un baño, trabajar a la medida posible y realizar algún hobbie, eso te ayudará a tener el control y un motivo para levantarte con ánimo cada día.



2. Si tienes oportunidad antes de encerrarte en casa, ve al super mercado, y además de comprar lo necesario (sin acabarnos todo y dejarle a los demás) compra ingredientes para preparar tu comida favorita.



3. Realiza ejercicio con lo que tengas en casa; salta la cuerda, baja una app de rutinas, haz yoga, ¡mantente activo! Inclusive si no haces, es un buen momento para iniciar.




4. Bañate todos los días, ¿quién no se baña en 2 minutos todos los días porque otra vez aplazaste la alarma una y otra vez? Aprovecha estos momentos de tiempo extra y aprende a disfrutar hasta cómo cae el agua en tu espalda.

5.Intenta algo nuevo, como aprender lo básico de un nuevo idioma con ejercicios en internet, ve videos de cómo preparar una receta nueva, practica ese instrumento musical que tienes abandonado en tu clóset, lee un libro nuevo, o si lo prefieres, escucha un audiolibro.




6. Pasa tiempo con tu familia o tu roomie, coman juntos, utilicen juegos de mesa, canten juntos o lo que les guste hacer.


7. Deja el celular un momento, evita estar todo el tiempo en redes sociales para evitar caer en el pánico de lo que esta pasando; manténte informado, pero pon un límite.


8. Y ¿por qué no? Proponte a ver esa película o esa serie que tenías muchas ganas de ver o que dejaste a media temporada por exceso de actividades, realiza esa mejora a la casa que tenías meses posponiendo.


Recuerda, no son vacaciones, seamos responsables y tratemos de realizar actividades, movernos, disfrutar a la medida y mantener la calma



 
 
 

Comments


© 2023 por Psicoco. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page